martes, 2 de marzo de 2010

Acerca del Podcasting

En el contexto de la Web 2.0, la actividad de podcasting, es sólo una de las posibilidades de comunicación social en línea. Y como usted lo puede apreciar mi amable lector, pretendo informar acerca de la misma, en el marco de otra muy similar: la del blogging. Ambas forman parte de los artificios de esta moderna red social, que podría considerarse ya, como una nueva institución mundial.

Aunque hay muchos documentos sobre este tema en línea, trataré aquí de dar una idea lo más sencilla posible acerca del podcasting. Es similar a un programa radial; pero a diferencia de éste e inclusive alguno de estos, puede ser emitido por intenet, de forma síncrónica (tecnología streaming) o asincrónica. Es decir, el oyente lo puede escuchar cuando quiera, ya sea cada vez que entre a internet, a comunicarse por el canal Web, o bajarlo a un reproductor de MP3. Lo cual es una gran ventaja, sobre todo en el caso de aquellos que estudian idiomas.

El protocolo de grabación es similar al de la radio; requiere de un guión y hoy día tanto el uno como el otro se puede grabar en un estudio a través de una consola de sonido, o por computador apoyándose en algún softaware especializado. Podría citar por ejemplo, entre muchos: Audacity y WavePad. Sin embargo, Internet y su canal Web, moldean a estos pequeños paquetes de difusión, con ciertas características propias del ambiente computarizado de Internet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario